image alt
Alta Gracia y Villa Carlos Paz: Cultura, historia y paisaje.

10 Horas

Salidas de jueves a domingo

Salimos de Córdoba por RP 5, pasando por el monumento a Miryam Stefford, testimonio de una conmovedora historia de amor más allá de la muerte. Llegamos a Alta Gracia y nos dejamos encantar por la postal típica de la ciudad: la plaza principal frente a la cual se ubica la imponente estancia Jesuítica y la torre del reloj a la vera del histórico Tajamar, antiguo lago artificial construido por los Jesuitas. Subiendo por una imponente escalera hacia la galería principal, que nos transporta en un viaje a través del tiempo, recorremos la Estancia Jesuítica de Alta Gracia (Museo Histórico Casa del Virrey Liniers). A medida que visitamos las diferentes salas del museo vamos descubriendo la historia de los habitantes de esta residencia: los jesuitas, los pueblos nativos, los esclavos africanos, el Virrey Liniers y tantos otros personajes de nuestra historia cuyos ecos permanecen en los muros centenarios de la casa. Luego nos dirigimos hacia Villa Nydia, la casa Museo de Ernesto “Che” Guevara. Esta bella casona de estilo inglés, fue una de las residencias en la que la familia Guevara vivió durante su estancia en Alta Gracia, que abarco la niñez y parte de la adolescencia del Che. Recorriendo sus habitaciones revivimos la apasionante vida de esta figura tan controvertida como indispensable en la historia Argentina y Latinoamericana a través de fotos, videos, cartas y réplicas de objetos personales, como “La Poderosa II”, la moto que lo acompaño en su recorrido por casi toda América Latina. Continuamos nuestro paseo visitando el chalet “Los Espinillos” la casa museo del célebre compositor musical Manuel de Falla. Apenas traspasamos la puerta del chalet, la magia de la música nos envuelve: los acordes de “El Amor Brujo” “El Sombrero de Tres Picos” y otras obras maestras nos acompañan mientras nos asomamos discretamente a las habitaciones donde este genial artista busco refugio en sus últimos años, acompañado por su hermana Carmen. Finalmente arribamos al Santuario Nuestra Señora de Lourdes, un espacio de paz y fe enmarcado por las sierras cordobesas. Por la tarde llegamos a Villa Carlos Paz, donde nos espera una dulce sorpresa: una degustación de los típicos y deliciosos alfajores cordobeses que nos deja con la panza llena y el corazón contento. Luego realizamos un divertido ascenso en aerosilla que nos permite contemplar las Sierras Chicas en todo su esplendor. El Valle de Punilla se abre ante nosotros y nos invita a seguir transitando sus paisajes en busca de nuevas historias y aventuras. Finalmente, emprendemos el regreso a Córdoba, guardando el nuestro interior el recuerdo de estas historias de vida tan singulares como inspiradoras. El camino de regreso a Córdoba es la excusa perfecta para conocer los mejores chistes del humor cordobés y concluir con risas esta inolvidable experiencia. Para la realización de las excursiones, es recomendable usar ropa y calzado cómodo y añadir un abrigo extra. En los meses de verano, aconsejamos el uso de lentes de sol, protector solar y gorro; en las excursiones de jornada completa, los invitamos a incluir su traje de baño para disfrutar de la visita al balneario.

Desde ARS $ 314,00

Alta Gracia y Villa Carlos Paz: Cultura, historia y paisaje.

10 Horas

Salidas de jueves a domingo

Salimos de Córdoba por RP 5, pasando por el monumento a Miryam Stefford, testimonio de una conmovedora historia de amor más allá de la muerte. Llegamos a Alta Gracia y nos dejamos encantar por la postal típica de la ciudad: la plaza principal frente a la cual se ubica la imponente estancia Jesuítica y la torre del reloj a la vera del histórico Tajamar, antiguo lago artificial construido por los Jesuitas. Subiendo por una imponente escalera hacia la galería principal, que nos transporta en un viaje a través del tiempo, recorremos la Estancia Jesuítica de Alta Gracia (Museo Histórico Casa del Virrey Liniers). A medida que visitamos las diferentes salas del museo vamos descubriendo la historia de los habitantes de esta residencia: los jesuitas, los pueblos nativos, los esclavos africanos, el Virrey Liniers y tantos otros personajes de nuestra historia cuyos ecos permanecen en los muros centenarios de la casa. Luego nos dirigimos hacia Villa Nydia, la casa Museo de Ernesto “Che” Guevara. Esta bella casona de estilo inglés, fue una de las residencias en la que la familia Guevara vivió durante su estancia en Alta Gracia, que abarco la niñez y parte de la adolescencia del Che. Recorriendo sus habitaciones revivimos la apasionante vida de esta figura tan controvertida como indispensable en la historia Argentina y Latinoamericana a través de fotos, videos, cartas y réplicas de objetos personales, como “La Poderosa II”, la moto que lo acompaño en su recorrido por casi toda América Latina. Continuamos nuestro paseo visitando el chalet “Los Espinillos” la casa museo del célebre compositor musical Manuel de Falla. Apenas traspasamos la puerta del chalet, la magia de la música nos envuelve: los acordes de “El Amor Brujo” “El Sombrero de Tres Picos” y otras obras maestras nos acompañan mientras nos asomamos discretamente a las habitaciones donde este genial artista busco refugio en sus últimos años, acompañado por su hermana Carmen. Finalmente arribamos al Santuario Nuestra Señora de Lourdes, un espacio de paz y fe enmarcado por las sierras cordobesas. Por la tarde llegamos a Villa Carlos Paz, donde nos espera una dulce sorpresa: una degustación de los típicos y deliciosos alfajores cordobeses que nos deja con la panza llena y el corazón contento. Luego realizamos un divertido ascenso en aerosilla que nos permite contemplar las Sierras Chicas en todo su esplendor. El Valle de Punilla se abre ante nosotros y nos invita a seguir transitando sus paisajes en busca de nuevas historias y aventuras. Finalmente, emprendemos el regreso a Córdoba, guardando el nuestro interior el recuerdo de estas historias de vida tan singulares como inspiradoras. El camino de regreso a Córdoba es la excusa perfecta para conocer los mejores chistes del humor cordobés y concluir con risas esta inolvidable experiencia. Para la realización de las excursiones, es recomendable usar ropa y calzado cómodo y añadir un abrigo extra. En los meses de verano, aconsejamos el uso de lentes de sol, protector solar y gorro; en las excursiones de jornada completa, los invitamos a incluir su traje de baño para disfrutar de la visita al balneario.

Desde ARS $ 314,00