image alt
Un recorrido Santo

3 Días

Categorías: Experiencias , Familias , Aire Libre , Religioso

Código: 003. Mina Clavero – Cura Brochero Duración: 03 días / 02 noches Día 01: Nuestro recorrido comienza con la recepción en la terminal de ómnibus de Mina Clavero, y desde allí nos trasladaremos al alojamiento seleccionado. Una vez alojados, en horas de la tarde, partiremos con destino a los principales atractivos de las localidades de Mina Clavero y Villa Cura Brochero donde visitaremos los principales balnearios y centros comerciales de ambas localidades.  Una vez llegados a Villa Cura Brochero, se visitará la iglesia de nuestra señora del Tránsito, donde se encuentra el relicario, con los restos del «Primer Santo Argentino», y otras obras como por ejemplo «La Casa de Ejercicios Espirituales y su museo». Luego continuamos, al predio «La Providencia», para visitar la capilla del mismo nombre, y el Parque Temático «Brochero Santo» con entrada incluida. Regreso al hotel. Cena (no incluida). Día 02: Desayuno y posterior salida por Ruta 34, haciendo una parada en el Nacimiento del Río Mina Clavero. Seguimos recorrido hasta el empalme. En el paraje Giulio Cesare, ingresamos al «Camino del Peregrino», este trayecto de unos 28 km, se recorre visitando sus 8 estaciones para emprender el descenso de las sierras por el mismo, hasta el Balneario Siete Cascadas donde haremos una parada para disfrutar el paisaje. Luego visitamos a uno de los artesanos alfareros en el Paraje Villa Benegas, quien nos dará una charla acerca de sus producciones con cerámica negra. Almuerzo (no incluido). Resto del día libre. Cena (no incluida). Día 03: Desayuno y salida con destino, a terminal de bus para tomar el viaje de regreso.

Desde ARS $ 314,00

CAMINO DE LOS TUNELES

1 Día

Categorías: Aventura , Experiencias , Aire Libre

Te invitamos a compartir un día especial en los hermosos paisajes del Valle del Traslasierra, uno de los más autóctonos de la provincia de Córdoba.El camino inicia por el nuevo acceso al camino de Altas Cumbres, atravesando elevados puentes y deteniéndonos en el mirador de Brochero, las magníficas vistas nos dejarán sin palabras… el lugar será propicio paracompartir un snack.La escénica ruta de las Altas Cumbres será preludio de lo que viviremos en este día… tras llegar a Mina Clavero, ciudad de acceso al Valle de Traslasierra, continuamos hacia el enigmático paisaje de las Sierras de Pocho, único afloramiento volcánico de nuestra provincia. Las Palmas presente… y pronto nos encontraremos atravesando los Túneles que se entrometen en el corazón de la montaña.Este camino es una obra de ingeniería sorprendente. A medida que vamos ascendiendo el paisaje se vuelve cada vez más imponente donde podremos apreciar desde algunos miradores la imponente Quebrada de la Mermela,y un salto de agua, conocido como el “velo de la novia”.Debajo, el gran mato verde que concentra el 3% del bosque nativo de Córdoba, bajo la protección de la Reserva Natural Chancaní.En medio de estos paisajes compartiremos un típico almuerzo de Chivito. Al regreso nos detendremos en el paraje de Las Palmas para visitar su antigua capilla y seguir nuestro andar donde nos detendremos en Panaholma para disfrutar del rio y una rica merienda serrana previo al regreso.

Desde ARS $ 314,00

Experiencia Descubriendo el Legado Jesuitico Full VIP

6 Días

Categorías: Experiencias , Turismo LGTB , Cultural , Turismo Cultural y Artístico , Gastronomía , Parejas , Guiados Turísticos , Turismo Rural , Turismo de lujo , Turismo Sustentable

Te proponemos un programa único donde podrás visitar todos los Sitios UNESCO de Córdoba, que pertenecen al circuito del Legado Jesuitico en LatinoAmérica, disfrutar de la Gastronomía Argentina y alojarte en los mejores Hoteles boutique de la provincia.Una experiencia exclusiva, con servicios privados personalizados, y los más altos standares de calidad en hospitalidad & turismo. ITINERARIO Día 1: LLEGADA A CÓRDOBA A su llegada al aeropuerto de Córdoba, será recibido por uno de nuestros guías y trasladado al Hotel Azur Real. Después del check in comenzamos un recorrido a pie de 2 1⁄2 horas. Visitaremos el Centro Histórico, las peatonales de la ciudad y la Manzana Jesuitica: compuesta por los edificios centrales de la capital de la antigua provincia jesuita de Paraguay: la iglesia, la residencia de los sacerdotes jesuitas, la universidad y el Colegio Convictorio de Monserrat.Luego continuamos el recorrido por Paseo del Buen Pastor, un lugar con algunos interesantes matices arquitectónicos e interesantes esculturas hechas por artistas locales.Resto de la tarde libre para explorar la ciudad y probar la cocina local, una interesante mezcla de diferentes orígenes.Noche en el Hotel Azur Real. Día 2: ESTANCIA JESUITICA DE ALTA GRACIA Y CASA DEL CHE GUEVARA Después del desayuno, salimos de la ciudad hacia el sur en dirección a Alta Gracia: se encuentra a 50 km al sur de Córdoba y es una ciudad cultural e histórica: Visitaremos su Estancia Jesuita la cual alberga el Museo del Virrey Liniers (Sitio UNESCO) su iglesia y el particular “tajamar”: el 1er dique construido en la provincia con el objeto de aprovechar las aguas de los arroyos locales.Continuamos el paseo visitando la Casa Museo Che Guevara.En la década de 1930, la familia del joven Ernesto (Che) Guevara se mudó a Alta Gracia porque un médico le recomendó el clima seco para su asma. Aunque el Che vivía en varias casas, incluida una en Rosario, donde nació, la residencia principal de la familia era Villa Beatriz, que fue comprada por la ciudad y restaurada como museo. Su acogedor interior ahora está adornado con una exhibición fotográfica de la vida del Che. Viaje de regreso a Córdoba.Almuerzo incluido en restaurante local.Resto de la tarde libre.Noche en el Hotel Azur Real Día 3: CÓRDOBA A ASCOCHINGA – ESTANCIAS JESUITICAS Salga de la ciudad en dirección norte por la ruta nacional 9 para visitar una región llena de historia, cultura y tradiciones locales. Hoy visitaremos las  Estancias Jesuitas del Norte Cordobes, también Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.Las características de la mezcla de habitantes locales, inmigrantes italianos y colonialismo español se verán en cada esquina. Las estancias jesuitas se dedicaron a actividades agrícolas y ganaderas. Tenían estaciones de campamento, corrales y pastizales para ganado, ovejas, mulas y caballos, así como huertos, campos para cultivar trigo y maíz, estanques y zanjas de riego para regar los cultivos y operar los molinos.La ubicación de Estancia en Jesús María, no es al azar. El Camino Real al Alto Perú cruzaba por esta área.Luego continuamos viaje visitando la Estancia de Caroya. Esta gran casa colonial está rodeada de arboledas y viñas al pie de las Sierras Chicas. Este edificio fue escenario de diversos episodios de la historia nacional: Estancia Jesuitica, Fabrica de Armas durante las guerras de independencia, y Casa de Inmigrantes a finales del Siglo XVIII.A la hora del almuerzo disfrutaremos de la gastronomía local (almuerzo incluido, sin bebidas)Por la tarde nos queda la perla de la zona: Estancia Jesuitica de Santa Catalina: enclavada en las sierras, presenta una arqutectura exquisita y una historia muy particular. Aun pertenece a la familia Diaz (herederos del 1er Governador electo de la Provincia) la cual utiliza como casa de campo y propiedad de toda la familia. Visitarmos sus parques, su imponente iglesia y las antiguas rancherías.Ahora súi nos quedan los últimos 10 km para llegar al final del día y descansar en Estancia La Paz. Bienvenida y check in.Noche en Estancia La Paz. Día 4: ESTANCIA LA PAZ - relax & opcionales Luego de varios días de ajetreado itinerario le proponemos disfrutar de una jornada distendida aprovechando la tranquilidad, el paisaje y los servicios de Pueblo Estancia La Paz. Si lo desea podrá disfrutar de los siguientes opcionales (no incluidos): paseos en caballos, tardes de té frente al lago de la estancia, golf, polo, eventos gastronómicos, entre otros) Día 5: LA CANDELARIA Sin duda alguna Estancia Jesuitica La Candelaria es un tesoro a descubrir y para ello es necesario disponerse para una aventura de día completo. Saliendo desde Estancia La Paz luego de un desayuno temprano comenzamos a recorrer caminos serranos para cruzar las Sierras Chicas y de a poco internarnos en las Sierras Grandes. El trayecto implica transitar rutas de montaña y caminos de ripio por paisajes inhóspitos y poco transitados.Visitamos el Sitio UNESCO que nos faltaba, esta increíble estancia que contara  con más de 300 mil hectáreas, hoy reducida a su capilla, algunas salas y ruinas, en medio de un paisaje de montaña.Al no contar con infraestructura de servicios cercana aprovechamos para disfrutar de un picnic a la sombra de un añoso algarrobo o a  orillas de un cristalino arroyo.Regresamos a Estancia La Paz desandando el camino y disfrutando del paisaje teñido de atardecer. Noche en Estancia La Paz Día 6: ESTANCIA LA PAZ PRÓXIMO DESTINO Luego del desayuno y en horario programado traslado al aeropuerto

Desde ARS $ 314,00

Un recorrido Santo

3 Días

Categorías: Experiencias , Familias , Aire Libre , Religioso

Código: 003. Mina Clavero – Cura Brochero Duración: 03 días / 02 noches Día 01: Nuestro recorrido comienza con la recepción en la terminal de ómnibus de Mina Clavero, y desde allí nos trasladaremos al alojamiento seleccionado. Una vez alojados, en horas de la tarde, partiremos con destino a los principales atractivos de las localidades de Mina Clavero y Villa Cura Brochero donde visitaremos los principales balnearios y centros comerciales de ambas localidades.  Una vez llegados a Villa Cura Brochero, se visitará la iglesia de nuestra señora del Tránsito, donde se encuentra el relicario, con los restos del «Primer Santo Argentino», y otras obras como por ejemplo «La Casa de Ejercicios Espirituales y su museo». Luego continuamos, al predio «La Providencia», para visitar la capilla del mismo nombre, y el Parque Temático «Brochero Santo» con entrada incluida. Regreso al hotel. Cena (no incluida). Día 02: Desayuno y posterior salida por Ruta 34, haciendo una parada en el Nacimiento del Río Mina Clavero. Seguimos recorrido hasta el empalme. En el paraje Giulio Cesare, ingresamos al «Camino del Peregrino», este trayecto de unos 28 km, se recorre visitando sus 8 estaciones para emprender el descenso de las sierras por el mismo, hasta el Balneario Siete Cascadas donde haremos una parada para disfrutar el paisaje. Luego visitamos a uno de los artesanos alfareros en el Paraje Villa Benegas, quien nos dará una charla acerca de sus producciones con cerámica negra. Almuerzo (no incluido). Resto del día libre. Cena (no incluida). Día 03: Desayuno y salida con destino, a terminal de bus para tomar el viaje de regreso.

Desde ARS $ 314,00

CAMINO DE LOS TUNELES

1 Día

Categorías: Aventura , Experiencias , Aire Libre

Te invitamos a compartir un día especial en los hermosos paisajes del Valle del Traslasierra, uno de los más autóctonos de la provincia de Córdoba.El camino inicia por el nuevo acceso al camino de Altas Cumbres, atravesando elevados puentes y deteniéndonos en el mirador de Brochero, las magníficas vistas nos dejarán sin palabras… el lugar será propicio paracompartir un snack.La escénica ruta de las Altas Cumbres será preludio de lo que viviremos en este día… tras llegar a Mina Clavero, ciudad de acceso al Valle de Traslasierra, continuamos hacia el enigmático paisaje de las Sierras de Pocho, único afloramiento volcánico de nuestra provincia. Las Palmas presente… y pronto nos encontraremos atravesando los Túneles que se entrometen en el corazón de la montaña.Este camino es una obra de ingeniería sorprendente. A medida que vamos ascendiendo el paisaje se vuelve cada vez más imponente donde podremos apreciar desde algunos miradores la imponente Quebrada de la Mermela,y un salto de agua, conocido como el “velo de la novia”.Debajo, el gran mato verde que concentra el 3% del bosque nativo de Córdoba, bajo la protección de la Reserva Natural Chancaní.En medio de estos paisajes compartiremos un típico almuerzo de Chivito. Al regreso nos detendremos en el paraje de Las Palmas para visitar su antigua capilla y seguir nuestro andar donde nos detendremos en Panaholma para disfrutar del rio y una rica merienda serrana previo al regreso.

Desde ARS $ 314,00

Experiencia Descubriendo el Legado Jesuitico Full VIP

6 Días

Categorías: Experiencias , Turismo LGTB , Cultural , Turismo Cultural y Artístico , Gastronomía , Parejas , Guiados Turísticos , Turismo Rural , Turismo de lujo , Turismo Sustentable

Te proponemos un programa único donde podrás visitar todos los Sitios UNESCO de Córdoba, que pertenecen al circuito del Legado Jesuitico en LatinoAmérica, disfrutar de la Gastronomía Argentina y alojarte en los mejores Hoteles boutique de la provincia.Una experiencia exclusiva, con servicios privados personalizados, y los más altos standares de calidad en hospitalidad & turismo. ITINERARIO Día 1: LLEGADA A CÓRDOBA A su llegada al aeropuerto de Córdoba, será recibido por uno de nuestros guías y trasladado al Hotel Azur Real. Después del check in comenzamos un recorrido a pie de 2 1⁄2 horas. Visitaremos el Centro Histórico, las peatonales de la ciudad y la Manzana Jesuitica: compuesta por los edificios centrales de la capital de la antigua provincia jesuita de Paraguay: la iglesia, la residencia de los sacerdotes jesuitas, la universidad y el Colegio Convictorio de Monserrat.Luego continuamos el recorrido por Paseo del Buen Pastor, un lugar con algunos interesantes matices arquitectónicos e interesantes esculturas hechas por artistas locales.Resto de la tarde libre para explorar la ciudad y probar la cocina local, una interesante mezcla de diferentes orígenes.Noche en el Hotel Azur Real. Día 2: ESTANCIA JESUITICA DE ALTA GRACIA Y CASA DEL CHE GUEVARA Después del desayuno, salimos de la ciudad hacia el sur en dirección a Alta Gracia: se encuentra a 50 km al sur de Córdoba y es una ciudad cultural e histórica: Visitaremos su Estancia Jesuita la cual alberga el Museo del Virrey Liniers (Sitio UNESCO) su iglesia y el particular “tajamar”: el 1er dique construido en la provincia con el objeto de aprovechar las aguas de los arroyos locales.Continuamos el paseo visitando la Casa Museo Che Guevara.En la década de 1930, la familia del joven Ernesto (Che) Guevara se mudó a Alta Gracia porque un médico le recomendó el clima seco para su asma. Aunque el Che vivía en varias casas, incluida una en Rosario, donde nació, la residencia principal de la familia era Villa Beatriz, que fue comprada por la ciudad y restaurada como museo. Su acogedor interior ahora está adornado con una exhibición fotográfica de la vida del Che. Viaje de regreso a Córdoba.Almuerzo incluido en restaurante local.Resto de la tarde libre.Noche en el Hotel Azur Real Día 3: CÓRDOBA A ASCOCHINGA – ESTANCIAS JESUITICAS Salga de la ciudad en dirección norte por la ruta nacional 9 para visitar una región llena de historia, cultura y tradiciones locales. Hoy visitaremos las  Estancias Jesuitas del Norte Cordobes, también Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.Las características de la mezcla de habitantes locales, inmigrantes italianos y colonialismo español se verán en cada esquina. Las estancias jesuitas se dedicaron a actividades agrícolas y ganaderas. Tenían estaciones de campamento, corrales y pastizales para ganado, ovejas, mulas y caballos, así como huertos, campos para cultivar trigo y maíz, estanques y zanjas de riego para regar los cultivos y operar los molinos.La ubicación de Estancia en Jesús María, no es al azar. El Camino Real al Alto Perú cruzaba por esta área.Luego continuamos viaje visitando la Estancia de Caroya. Esta gran casa colonial está rodeada de arboledas y viñas al pie de las Sierras Chicas. Este edificio fue escenario de diversos episodios de la historia nacional: Estancia Jesuitica, Fabrica de Armas durante las guerras de independencia, y Casa de Inmigrantes a finales del Siglo XVIII.A la hora del almuerzo disfrutaremos de la gastronomía local (almuerzo incluido, sin bebidas)Por la tarde nos queda la perla de la zona: Estancia Jesuitica de Santa Catalina: enclavada en las sierras, presenta una arqutectura exquisita y una historia muy particular. Aun pertenece a la familia Diaz (herederos del 1er Governador electo de la Provincia) la cual utiliza como casa de campo y propiedad de toda la familia. Visitarmos sus parques, su imponente iglesia y las antiguas rancherías.Ahora súi nos quedan los últimos 10 km para llegar al final del día y descansar en Estancia La Paz. Bienvenida y check in.Noche en Estancia La Paz. Día 4: ESTANCIA LA PAZ - relax & opcionales Luego de varios días de ajetreado itinerario le proponemos disfrutar de una jornada distendida aprovechando la tranquilidad, el paisaje y los servicios de Pueblo Estancia La Paz. Si lo desea podrá disfrutar de los siguientes opcionales (no incluidos): paseos en caballos, tardes de té frente al lago de la estancia, golf, polo, eventos gastronómicos, entre otros) Día 5: LA CANDELARIA Sin duda alguna Estancia Jesuitica La Candelaria es un tesoro a descubrir y para ello es necesario disponerse para una aventura de día completo. Saliendo desde Estancia La Paz luego de un desayuno temprano comenzamos a recorrer caminos serranos para cruzar las Sierras Chicas y de a poco internarnos en las Sierras Grandes. El trayecto implica transitar rutas de montaña y caminos de ripio por paisajes inhóspitos y poco transitados.Visitamos el Sitio UNESCO que nos faltaba, esta increíble estancia que contara  con más de 300 mil hectáreas, hoy reducida a su capilla, algunas salas y ruinas, en medio de un paisaje de montaña.Al no contar con infraestructura de servicios cercana aprovechamos para disfrutar de un picnic a la sombra de un añoso algarrobo o a  orillas de un cristalino arroyo.Regresamos a Estancia La Paz desandando el camino y disfrutando del paisaje teñido de atardecer. Noche en Estancia La Paz Día 6: ESTANCIA LA PAZ PRÓXIMO DESTINO Luego del desayuno y en horario programado traslado al aeropuerto

Desde ARS $ 314,00