image alt
CERRO COLORADO: LA RESERVA NATURAL CON UNA GRAN HISTORIA

12 Horas

Categorías: Aventura , Experiencias , Cultural , Escapadas

Un viaje educativo hacia la cuna de los pueblos originarios Viajamos hasta este hermoso lugar del norte cordobés, para vivir la experiencia de conocer esta reserva natural y cultural, con un legado arqueológico de suma importancia, similar a La Cueva de las Manos, que presenta vestigios de civilizaciones antiguas, como Los Comechingones y Sanavirones, quienes dejaron plasmadas pinturas rupestres en el Cerro Inti Huasi o Veladero. Además, recorreremos la parte baja del Cerro Colorado.Saldremos por la mañana muy temprano, para desandar los más de 150 km que nos unen desde la ciudad de Córdoba. Luego del desayuno, comenzaremos con esta experiencia de total contacto con la naturaleza, recorriendo todo el legado indígena. Visitaremos los diferentes aleros de esta hermosa reserva, declarada Monumento Histórico Nacional. Luego del almuerzo y una tranquila caminata por los alrededores, bordeando los arroyos y ríos que allí se presentan, ingresaremos al Museo Arqueológico de Cerro Colorado, para continuar aprendiendo sobre estas culturas precolombinas.Como frutilla del postre, y para completar esta hermosa experiencia, no podemos partir sin conocer la casa y Museo de Don  Atahualpa Yupanqui, este prestigioso cantautor folclórico, que nos dejó un legado de tantas canciones bellísimas, que se tocan en los diversos festivales musicales de nuestro país. Encontraremos, en su antigua residencia, detalles de cómo fueron sus años vividos allí, la fuente de su inspiración. Además, recorreremos El Silencio, sendero natural donde encontraremos una paz y quietud sorprendente. En sus piedras, durante el recorrido, encontraremos plasmadas frases de sus prestigiosas canciones. Una vez acabada toda la visita, luego de una merienda, retornaremos al lugar de origen.SETIL VIAJES, empresa líder por excelencia en turismo estudiantil, se asienta en la experiencia, dedicación y compromiso de nuestro staff profesional. Teniendo como premisa la atención personalizada, el servicio, la calidad, el cumplimiento, y sobre todo la seguridad y el bienestar de nuestros pasajeros y de todo el personal que integra la empresa, buscamos satisfacer las necesidades y superar las expectativas de aquellos que depositan su confianza en nosotros. Te invitamos a visitar la provincia de Córdoba, planificando viajes educativos según los objetivos de la escuela. Más información Punto de encuentro: a determinar. Ciudad de Córdoba. Tiempo aproximado: 12 horas. alternativas de  1, 2 y 3  noches de alojamiento. Dificultad: sin dificultad. Público recomendado: para todos (nos especializamos en turismo estudiantil).

Desde ARS $ 14.000,00

Default Córdoba
OCASO en los VOLCANES

5 Horas

Categorías: Aventura , Experiencias , Familias , Trekking , Aire Libre

Comenzamos a desandar nuestro itinerario con rumbo Sur hacia el cordón montañoso de las Sierras Grandes. Haremos en el camino las paradas técnicas que nos permitan mediante la observación, guardar esos instantes únicos que nos regalará un día especial. Puntos panorámicos y bellas vistas que reflejarán esa sensación de tranquilidad y paz que nos conecta con el ambiente natural que nos rodea. Ya en nuestro lugar de actividades nos preparamos para dar inicio del Trekking (dificultad media)  por la zona geográfica de los Pastizales de Altura a los 2.100 m.s.n.m., con vistas imponentes de la escenografía natural que nos regalan las Altas Cumbres de Achala, pasando por el Puesto Guzmán, una vieja estación meteorológica de años pasados. Llegaremos a la Tapera del Oratorio - Posta de nuestro Cura Gaucho “José Gabriel Brochero” dentro del Camino del Peregrino - que será nuestro refugio y donde haremos un alto para disfrutar  del Arroyo y Cascada del mismo nombre para un reparador descanso, momento de relax y distención personal; podremos zambullirnos en  pozones con agua de vertientes y recibir los mimos del rey Sol dentro de un marco natural increíblemente bello. Transitaremos por senderos de interpretación, haremos la lectura de las nacientes de agua y aprenderemos detalles importantes de nuestro inicio en montaña dentro de las Sierras Grandes en la Reserva Hídrica Pampa de Achala (reservorio de agua potable de la Provincia de Córdoba) lo que nos permitirá leer las crecientes con sus indicadores y vestigios, precipitaciones y orientación en un marco natural majestuoso; interpretación de flora y fauna. Compartiremos las actividades programadas resaltando el espíritu de equipo, sus valores, las       emociones y el sentido de pertenencia de las experiencias vividas por el grupo dentro de un ambiente saludable y donde el respeto y la confianza serán fundamentales para lograr regalarnos una sonrisa mutua entre los participantes, destacando también la importancia de la conservación de los ecosistemas existentes. Nos detendremos a nuestro regreso unos minutos para realizar un humilde recordatorio y un pequeño Homenaje en La Cruz de la Azafata, historias de vida que nos demuestran que debemos vivir tratando de ser felices a cada instante. Una reflexión en pocas palabras,  “Disfrutá a pleno de tu vida, al fin y al cabo no saldrás vivo de ella”. Cruzaremos el Valle del Águila, punto panorámico y de observación en días despejados de la  Puesta del Sol detrás de la línea de los 5 Conos Volcánicos extinguidos de Pocho: La Ciénaga (1.600 m s. n. m.) Poca (1.400 m s. n. m.), Boroa, Véliz y Agua en la Cumbre. Única y ALTA EXPERIENCIA  . . . cerquita del cielo. Equipo Necesario: Calzado Deportivo acordonado y media,  protector solar adecuado a tú  tipo de piel, ropa cómoda de algodón y muda extra, traje de baño, toalla, gorra, crema  hidratante y abrigo liviano

Ver más

CERRO COLORADO: LA RESERVA NATURAL CON UNA GRAN HISTORIA

12 Horas

Categorías: Aventura , Experiencias , Cultural , Escapadas

Un viaje educativo hacia la cuna de los pueblos originarios Viajamos hasta este hermoso lugar del norte cordobés, para vivir la experiencia de conocer esta reserva natural y cultural, con un legado arqueológico de suma importancia, similar a La Cueva de las Manos, que presenta vestigios de civilizaciones antiguas, como Los Comechingones y Sanavirones, quienes dejaron plasmadas pinturas rupestres en el Cerro Inti Huasi o Veladero. Además, recorreremos la parte baja del Cerro Colorado.Saldremos por la mañana muy temprano, para desandar los más de 150 km que nos unen desde la ciudad de Córdoba. Luego del desayuno, comenzaremos con esta experiencia de total contacto con la naturaleza, recorriendo todo el legado indígena. Visitaremos los diferentes aleros de esta hermosa reserva, declarada Monumento Histórico Nacional. Luego del almuerzo y una tranquila caminata por los alrededores, bordeando los arroyos y ríos que allí se presentan, ingresaremos al Museo Arqueológico de Cerro Colorado, para continuar aprendiendo sobre estas culturas precolombinas.Como frutilla del postre, y para completar esta hermosa experiencia, no podemos partir sin conocer la casa y Museo de Don  Atahualpa Yupanqui, este prestigioso cantautor folclórico, que nos dejó un legado de tantas canciones bellísimas, que se tocan en los diversos festivales musicales de nuestro país. Encontraremos, en su antigua residencia, detalles de cómo fueron sus años vividos allí, la fuente de su inspiración. Además, recorreremos El Silencio, sendero natural donde encontraremos una paz y quietud sorprendente. En sus piedras, durante el recorrido, encontraremos plasmadas frases de sus prestigiosas canciones. Una vez acabada toda la visita, luego de una merienda, retornaremos al lugar de origen.SETIL VIAJES, empresa líder por excelencia en turismo estudiantil, se asienta en la experiencia, dedicación y compromiso de nuestro staff profesional. Teniendo como premisa la atención personalizada, el servicio, la calidad, el cumplimiento, y sobre todo la seguridad y el bienestar de nuestros pasajeros y de todo el personal que integra la empresa, buscamos satisfacer las necesidades y superar las expectativas de aquellos que depositan su confianza en nosotros. Te invitamos a visitar la provincia de Córdoba, planificando viajes educativos según los objetivos de la escuela. Más información Punto de encuentro: a determinar. Ciudad de Córdoba. Tiempo aproximado: 12 horas. alternativas de  1, 2 y 3  noches de alojamiento. Dificultad: sin dificultad. Público recomendado: para todos (nos especializamos en turismo estudiantil).

Desde ARS $ 14.000,00

Default Córdoba
OCASO en los VOLCANES

5 Horas

Categorías: Aventura , Experiencias , Familias , Trekking , Aire Libre

Comenzamos a desandar nuestro itinerario con rumbo Sur hacia el cordón montañoso de las Sierras Grandes. Haremos en el camino las paradas técnicas que nos permitan mediante la observación, guardar esos instantes únicos que nos regalará un día especial. Puntos panorámicos y bellas vistas que reflejarán esa sensación de tranquilidad y paz que nos conecta con el ambiente natural que nos rodea. Ya en nuestro lugar de actividades nos preparamos para dar inicio del Trekking (dificultad media)  por la zona geográfica de los Pastizales de Altura a los 2.100 m.s.n.m., con vistas imponentes de la escenografía natural que nos regalan las Altas Cumbres de Achala, pasando por el Puesto Guzmán, una vieja estación meteorológica de años pasados. Llegaremos a la Tapera del Oratorio - Posta de nuestro Cura Gaucho “José Gabriel Brochero” dentro del Camino del Peregrino - que será nuestro refugio y donde haremos un alto para disfrutar  del Arroyo y Cascada del mismo nombre para un reparador descanso, momento de relax y distención personal; podremos zambullirnos en  pozones con agua de vertientes y recibir los mimos del rey Sol dentro de un marco natural increíblemente bello. Transitaremos por senderos de interpretación, haremos la lectura de las nacientes de agua y aprenderemos detalles importantes de nuestro inicio en montaña dentro de las Sierras Grandes en la Reserva Hídrica Pampa de Achala (reservorio de agua potable de la Provincia de Córdoba) lo que nos permitirá leer las crecientes con sus indicadores y vestigios, precipitaciones y orientación en un marco natural majestuoso; interpretación de flora y fauna. Compartiremos las actividades programadas resaltando el espíritu de equipo, sus valores, las       emociones y el sentido de pertenencia de las experiencias vividas por el grupo dentro de un ambiente saludable y donde el respeto y la confianza serán fundamentales para lograr regalarnos una sonrisa mutua entre los participantes, destacando también la importancia de la conservación de los ecosistemas existentes. Nos detendremos a nuestro regreso unos minutos para realizar un humilde recordatorio y un pequeño Homenaje en La Cruz de la Azafata, historias de vida que nos demuestran que debemos vivir tratando de ser felices a cada instante. Una reflexión en pocas palabras,  “Disfrutá a pleno de tu vida, al fin y al cabo no saldrás vivo de ella”. Cruzaremos el Valle del Águila, punto panorámico y de observación en días despejados de la  Puesta del Sol detrás de la línea de los 5 Conos Volcánicos extinguidos de Pocho: La Ciénaga (1.600 m s. n. m.) Poca (1.400 m s. n. m.), Boroa, Véliz y Agua en la Cumbre. Única y ALTA EXPERIENCIA  . . . cerquita del cielo. Equipo Necesario: Calzado Deportivo acordonado y media,  protector solar adecuado a tú  tipo de piel, ropa cómoda de algodón y muda extra, traje de baño, toalla, gorra, crema  hidratante y abrigo liviano

Ver más