image alt
Triángulo Jesuítico: Estancias Jesuíticas, testimonios de nuestra identidad.

10 Horas

Salidas de martes a viernes

Salimos de Córdoba por RN 9, que sigue en parte el  trazado del antiguo Camino Real al Alto Perú, para comenzar nuestro recorrido a través de la obra de la Compañía de Jesús en Córdoba, donde  se entremezclan el arte y la fe, y los testimonios de una utopía de vida comunitaria, con valores solidarios y respeto por las diferencias. Nuestro primer destino es la localidad de Colonia Caroya, habitada por descendientes de inmigrantes del norte de Italia y famosa por sus salames artesanales. Allí visitamos la Estancia Jesuítica Casa de Caroya. A través de sus salas, realizamos un increíble viaje a través de la historia de la estancia, que no es sino el reflejo de la historia cordobesa y argentina: desde la época colonial, donde servía de residencia veraniega a los estudiantes del colegio de Monserrat, pasando por los tiempos de la independencia nacional, cuando fue fábrica de armas blancas, y luego a partir de 1876, en la etapa de promoción de la inmigración europea, cuando se alojaron allí los inmigrantes friulanos que luego dieron origen a la localidad.   Luego conocemos Jesús María, famosa por su festival de Doma y Folclore, donde se encuentra la Estancia Jesuítica San Isidro Labrador, pionera en la elaboración del vino en la región, donde se obtuvo el primer vino americano que fue servido en la mesa del rey de España. Recorremos las salas de la antigua residencia jesuítica, conmoviéndonos ante las extraordinarias obras de arte de imaginería religiosa surgidas de las manos de artistas nativos. Al llegar a la iglesia, nos sorprende la acústica del lugar y algunos se animan a compartir una canción que resuena en aquellos muros legendarios. El mediodía es la oportunidad perfecta para disfrutar de una picada de salames artesanales o un excelente asado criollo acompañado de los típicos vinos de la región. Por la tarde arribamos a la Estancia de Santa Catalina. Nos sorprende la belleza de su iglesia monumental, con su blanca fachada destacándose en el cielo serrano. Visitamos el interior, descubriendo pasadizos secretos y dejándonos llevar por la magia de las historias populares que se entremezclan también con la leyenda.  Regresamos a Córdoba bordeando las Sierras Chicas, pasando por las pintorescas localidades de Ascochinga, La Granja, Villa Animi, Agua de Oro, Salsipuedes y Río Ceballos. Los ecos del pasado nos acompañan a cada paso, alimentando nuestra emoción. Cuentan las crónicas que cuando San Ignacio, fundador de la Compañía de Jesús,  envió a San Francisco Javier al Oriente, le dijo: “Id, inflamad todas las cosas”. Algo de este fuego encendido por los jesuitas se queda en nuestro corazón, para siempre.   Recomendaciones: Para la realización de las excursiones, es recomendable usar ropa y calzado cómodo y añadir un abrigo extra. En los meses de verano, aconsejamos el uso de lentes de sol, protector solar y gorro.

Desde ARS $ 314,00

Revitalización y Bienestar en Traslasierra LAS DALIAS spa

4 Días

Categorías: Aventura , Aire Libre , EcoTurismo , Experto Local , Turismo de naturaleza , Salud & Bienestar , Turismo Sustentable

Recobrar energía a partir de las actividades para aprender a cuidar el cuerpo mente, yoga, meditación, senderismo, bioenergía, y otras, que permitirán mejorar tu calidad de vida, incorporando herramientas que usarás para sentirte cada día mejor. Recibiendo además, las bondades de nuestra alimentación equilibrada pensada con criterios de salud y a su vez un deleite para los sentidos.  • Recuperar la energía y revitalizar el organismo • Flexibilizar el cuerpo y darle tonicidad • Oxigenarse a partir del contacto con la naturaleza y el aire puro de la montaña • Conectarse consigo mismo y parar la mente • Aprender a cuidarse • Cambiar las respuestas que se dan a los desafíos del día a día • Incorporar herramientas para mejorar la calidad de vida y que sean sostenidas en el tiempo • Descansar, relajarse, escuchar los silencios y a uno mismo • Si venís con alguien más, este programa te permitirá reencontrarte con tus vínculos afectivos: pareja, herman@, amig@, hij@, madre, padre...  Incluye: 3 noches y 3 días con Pensión Completa con 4 comidas y bebidas diarias, de una Alimentación Natural y Orgánica, un deleite para los sentidos, vegetariana o vegana o con pollo de campo y pescados, con opciones sin gluten.  2 Actividades Diarias Para Cuidar El Cuerpo y la Mente.   Caminata Nocturna y Show en vivo (una vez a la semana y de acuerdo al cronograma vigente. Se puede adicionar: Paquete Reset, Tratamientos de Spa, Entrevistas Individuales de: Nutrición Natural, Meditación, Armonización Integral con Medicina Tradicional China. De acuerdo a la disponibilidad del momento.  

Desde ARS $ 314,00

Triángulo Jesuítico: Estancias Jesuíticas, testimonios de nuestra identidad.

10 Horas

Salidas de martes a viernes

Salimos de Córdoba por RN 9, que sigue en parte el  trazado del antiguo Camino Real al Alto Perú, para comenzar nuestro recorrido a través de la obra de la Compañía de Jesús en Córdoba, donde  se entremezclan el arte y la fe, y los testimonios de una utopía de vida comunitaria, con valores solidarios y respeto por las diferencias. Nuestro primer destino es la localidad de Colonia Caroya, habitada por descendientes de inmigrantes del norte de Italia y famosa por sus salames artesanales. Allí visitamos la Estancia Jesuítica Casa de Caroya. A través de sus salas, realizamos un increíble viaje a través de la historia de la estancia, que no es sino el reflejo de la historia cordobesa y argentina: desde la época colonial, donde servía de residencia veraniega a los estudiantes del colegio de Monserrat, pasando por los tiempos de la independencia nacional, cuando fue fábrica de armas blancas, y luego a partir de 1876, en la etapa de promoción de la inmigración europea, cuando se alojaron allí los inmigrantes friulanos que luego dieron origen a la localidad.   Luego conocemos Jesús María, famosa por su festival de Doma y Folclore, donde se encuentra la Estancia Jesuítica San Isidro Labrador, pionera en la elaboración del vino en la región, donde se obtuvo el primer vino americano que fue servido en la mesa del rey de España. Recorremos las salas de la antigua residencia jesuítica, conmoviéndonos ante las extraordinarias obras de arte de imaginería religiosa surgidas de las manos de artistas nativos. Al llegar a la iglesia, nos sorprende la acústica del lugar y algunos se animan a compartir una canción que resuena en aquellos muros legendarios. El mediodía es la oportunidad perfecta para disfrutar de una picada de salames artesanales o un excelente asado criollo acompañado de los típicos vinos de la región. Por la tarde arribamos a la Estancia de Santa Catalina. Nos sorprende la belleza de su iglesia monumental, con su blanca fachada destacándose en el cielo serrano. Visitamos el interior, descubriendo pasadizos secretos y dejándonos llevar por la magia de las historias populares que se entremezclan también con la leyenda.  Regresamos a Córdoba bordeando las Sierras Chicas, pasando por las pintorescas localidades de Ascochinga, La Granja, Villa Animi, Agua de Oro, Salsipuedes y Río Ceballos. Los ecos del pasado nos acompañan a cada paso, alimentando nuestra emoción. Cuentan las crónicas que cuando San Ignacio, fundador de la Compañía de Jesús,  envió a San Francisco Javier al Oriente, le dijo: “Id, inflamad todas las cosas”. Algo de este fuego encendido por los jesuitas se queda en nuestro corazón, para siempre.   Recomendaciones: Para la realización de las excursiones, es recomendable usar ropa y calzado cómodo y añadir un abrigo extra. En los meses de verano, aconsejamos el uso de lentes de sol, protector solar y gorro.

Desde ARS $ 314,00

Revitalización y Bienestar en Traslasierra LAS DALIAS spa

4 Días

Categorías: Aventura , Aire Libre , EcoTurismo , Experto Local , Turismo de naturaleza , Salud & Bienestar , Turismo Sustentable

Recobrar energía a partir de las actividades para aprender a cuidar el cuerpo mente, yoga, meditación, senderismo, bioenergía, y otras, que permitirán mejorar tu calidad de vida, incorporando herramientas que usarás para sentirte cada día mejor. Recibiendo además, las bondades de nuestra alimentación equilibrada pensada con criterios de salud y a su vez un deleite para los sentidos.  • Recuperar la energía y revitalizar el organismo • Flexibilizar el cuerpo y darle tonicidad • Oxigenarse a partir del contacto con la naturaleza y el aire puro de la montaña • Conectarse consigo mismo y parar la mente • Aprender a cuidarse • Cambiar las respuestas que se dan a los desafíos del día a día • Incorporar herramientas para mejorar la calidad de vida y que sean sostenidas en el tiempo • Descansar, relajarse, escuchar los silencios y a uno mismo • Si venís con alguien más, este programa te permitirá reencontrarte con tus vínculos afectivos: pareja, herman@, amig@, hij@, madre, padre...  Incluye: 3 noches y 3 días con Pensión Completa con 4 comidas y bebidas diarias, de una Alimentación Natural y Orgánica, un deleite para los sentidos, vegetariana o vegana o con pollo de campo y pescados, con opciones sin gluten.  2 Actividades Diarias Para Cuidar El Cuerpo y la Mente.   Caminata Nocturna y Show en vivo (una vez a la semana y de acuerdo al cronograma vigente. Se puede adicionar: Paquete Reset, Tratamientos de Spa, Entrevistas Individuales de: Nutrición Natural, Meditación, Armonización Integral con Medicina Tradicional China. De acuerdo a la disponibilidad del momento.  

Desde ARS $ 314,00