image alt
EXPERIENCIA WEEKEND AVENTURA EN TRASLASIERRA

4 Días

Categorías: Experiencias , Trekking , Aire Libre

Te invitamos a una propuesta espectacular, en uno de los lugares más lindos de Córdoba. Traslasierra.   Incluye:Prestadores habilitados, guías habilitados por la Agencia Córdoba Turismo, con certificación internacional en primeros auxilios WFR seguros 2 noches de alojamiento en Córdoba ó Carlos Paz con desayuno 1 noche de alojamiento en el Puesto de montaña, bajo techo con habitaciones compartidas. Baño con ducha y agua caliente. 1 cena en el Puesto  y desayuno. Vianda 2do día de trekking Día 1: Alojamiento en Córdoba ó Carlos Paz Día 2: Córdoba/Carlos Paz - Altas Cumbres Salida desde Córdoba ó Carlos Paz hacia el camino de las Altas Cumbres, transitando el antiguo camino del Cura Brochero, ahora Camino del Peregrino, recorreremos impresionantes cascadas y el Río La Hornilla.Nos alojaremos en Puesto de Pérez, donde la cordialidad y buena atención, son un distintivo. Llegaremos hasta el puesto con los vehículos, donde podremos descargar el peso y continuar livianos el trek.Desde allí recorremos el circuito de las Siete Cascadas de Pérez, un recorrido de trekking increíble, con paisajes únicos, que desbordan de belleza y nos llenan el alma. Si el clima lo permite podremos refrescarnos en sus aguas cristalinas.Por la noche disfrutaremos de una reparadora cena casera hecha por los anfitriones.   Día 3: Río La Hornilla-Córdoba/Carlos Paz  En el segundo día el trekking nos llevará hasta el Río La Hornilla, con saltos de agua y ollas para disfrutar del baño, pasando antes por balcones y miradores privilegiados del Valle de Traslasierra.Regreso a Córdoba ó Carlos Paz. Ambos días tienen un trekking de dificultad baja, aunque debemos contar con un estado físico acorde para caminar al menos 4 hs por día. Día 4: Desayuno

Desde ARS $ 314,00

Alta Gracia: Los grandes de la historia.

4 Horas

Salidas de jueves a domingo

Salimos de Córdoba por RP 5, pasando por el monumento a Miryam Stefford, testimonio de una conmovedora historia de amor más allá de la muerte. Llegamos a Alta Gracia y nos dejamos encantar por la postal típica de la ciudad: la plaza principal frente a la cual se ubica la imponente estancia Jesuítica y la torre del reloj a la vera del histórico Tajamar, antiguo lago artificial construido por los Jesuitas. Subiendo por una imponente escalera hacia la galería principal, que nos transporta en un viaje a través del tiempo, recorremos la Estancia Jesuítica de Alta Gracia (Museo Histórico Casa del Virrey Liniers). A medida que visitamos las diferentes salas del museo vamos descubriendo la historia de los habitantes de esta residencia: los jesuitas, los pueblos nativos, los esclavos africanos, el Virrey Liniers y tantos otros personajes de nuestra historia cuyos ecos permanecen en los muros centenarios de la casa. Luego nos dirigimos hacia Villa Nydia, la casa Museo de Ernesto “Che” Guevara. Esta bella casona de estilo inglés, fue una de las residencias en la que la familia Guevara vivió durante su estancia en Alta Gracia, que abarco la niñez y parte de la adolescencia del Che. Recorriendo sus habitaciones revivimos la apasionante vida de esta figura tan controvertida como indispensable en la historia Argentina y Latinoamericana a través de fotos, videos, cartas y réplicas de objetos personales, como “La Poderosa II”, la moto que lo acompaño en su recorrido por  casi toda América Latina. Continuamos nuestro paseo visitando el chalet “Los Espinillos” la casa museo del célebre compositor musical Manuel de Falla. Apenas traspasamos la puerta del chalet, la magia de la música nos envuelve: los acordes de  “El Amor Brujo”  “El Sombrero de Tres Picos” y otras obras maestras nos acompañan mientras nos asomamos discretamente a las habitaciones donde este genial artista busco refugio en sus últimos años, acompañado por su hermana Carmen. Finalmente arribamos al Santuario Nuestra Señora de Lourdes, un espacio de paz y fe enmarcado por las sierras cordobesas. Desde allí emprendemos el regreso a Córdoba, guardando el nuestro interior el recuerdo de estas historias de vida tan singulares como inspiradoras.   Recomendaciones: Para la realización de las excursiones, es recomendable usar ropa y calzado cómodo y añadir un abrigo extra. En los meses de verano, aconsejamos el uso de lentes de sol, protector solar y gorro.

Desde ARS $ 314,00

Cerro Champaquí 3 días

3 Días

Categorías: Aventura , Experiencias , Trekking , Escapadas

Una vez que nos encontramos en el Valle de Calamuchita, ya a lo lejos, se distingue y se destaca como la cumbre más alta de las Sierras Grandes de Córdoba:  el cerro Champaquí! Llegar hasta su cumbre se transformará en un desafío y una gran aventura. Durante tres días estaremos en contacto con su naturaleza inmensa. Entre pampas y quebradas, ríos y arroyos, disfrutando de sus cielos diáfanos, celestes, tormentosos o llenos de infinitas estrellas, caminaremos  acompañados por el viento o la brisa calma, respirando el aire fresco y limpio de la montaña que nos ayudará a renovar nuestras energías. Al andar por sus senderos iremos superando el desafío físico y mental que demanda su ascenso y disfrutaremos con cada paso de la belleza que nos rodea y  la vida que esconde este ambiente tan particular y único. Llegaremos hasta el Valle del Río Tabaquillo, altiplanicie rodeada de un paisaje espectacular.  Allí se encuentra el Refugio donde nos alojaremos y podremos experimentar el modo de vida del lugareño  y recibir toda su hospitalidad. Desde aquí subiremos a la Cumbre del Champaquí desde donde admiraremos el paisaje a 360 grados y podremos experimentar la hermosa sensación que genera ese instante tan especial.   ¿QUIENES PUEDEN PARTICIPAR? Pueden participar quienes disfrutan de caminar en contacto con la naturaleza y estén dispuestos a compartir su experiencia con otros compañeros de aventura. Para personas con buen estado físico y que gocen de buena salud. No es necesaria experiencia previa en montaña, pero si capacidad para realizar caminatas largas al aire libre transportando el peso de su mochila.

Desde ARS $ 314,00

EXPERIENCIA WEEKEND AVENTURA EN TRASLASIERRA

4 Días

Categorías: Experiencias , Trekking , Aire Libre

Te invitamos a una propuesta espectacular, en uno de los lugares más lindos de Córdoba. Traslasierra.   Incluye:Prestadores habilitados, guías habilitados por la Agencia Córdoba Turismo, con certificación internacional en primeros auxilios WFR seguros 2 noches de alojamiento en Córdoba ó Carlos Paz con desayuno 1 noche de alojamiento en el Puesto de montaña, bajo techo con habitaciones compartidas. Baño con ducha y agua caliente. 1 cena en el Puesto  y desayuno. Vianda 2do día de trekking Día 1: Alojamiento en Córdoba ó Carlos Paz Día 2: Córdoba/Carlos Paz - Altas Cumbres Salida desde Córdoba ó Carlos Paz hacia el camino de las Altas Cumbres, transitando el antiguo camino del Cura Brochero, ahora Camino del Peregrino, recorreremos impresionantes cascadas y el Río La Hornilla.Nos alojaremos en Puesto de Pérez, donde la cordialidad y buena atención, son un distintivo. Llegaremos hasta el puesto con los vehículos, donde podremos descargar el peso y continuar livianos el trek.Desde allí recorremos el circuito de las Siete Cascadas de Pérez, un recorrido de trekking increíble, con paisajes únicos, que desbordan de belleza y nos llenan el alma. Si el clima lo permite podremos refrescarnos en sus aguas cristalinas.Por la noche disfrutaremos de una reparadora cena casera hecha por los anfitriones.   Día 3: Río La Hornilla-Córdoba/Carlos Paz  En el segundo día el trekking nos llevará hasta el Río La Hornilla, con saltos de agua y ollas para disfrutar del baño, pasando antes por balcones y miradores privilegiados del Valle de Traslasierra.Regreso a Córdoba ó Carlos Paz. Ambos días tienen un trekking de dificultad baja, aunque debemos contar con un estado físico acorde para caminar al menos 4 hs por día. Día 4: Desayuno

Desde ARS $ 314,00

Alta Gracia: Los grandes de la historia.

4 Horas

Salidas de jueves a domingo

Salimos de Córdoba por RP 5, pasando por el monumento a Miryam Stefford, testimonio de una conmovedora historia de amor más allá de la muerte. Llegamos a Alta Gracia y nos dejamos encantar por la postal típica de la ciudad: la plaza principal frente a la cual se ubica la imponente estancia Jesuítica y la torre del reloj a la vera del histórico Tajamar, antiguo lago artificial construido por los Jesuitas. Subiendo por una imponente escalera hacia la galería principal, que nos transporta en un viaje a través del tiempo, recorremos la Estancia Jesuítica de Alta Gracia (Museo Histórico Casa del Virrey Liniers). A medida que visitamos las diferentes salas del museo vamos descubriendo la historia de los habitantes de esta residencia: los jesuitas, los pueblos nativos, los esclavos africanos, el Virrey Liniers y tantos otros personajes de nuestra historia cuyos ecos permanecen en los muros centenarios de la casa. Luego nos dirigimos hacia Villa Nydia, la casa Museo de Ernesto “Che” Guevara. Esta bella casona de estilo inglés, fue una de las residencias en la que la familia Guevara vivió durante su estancia en Alta Gracia, que abarco la niñez y parte de la adolescencia del Che. Recorriendo sus habitaciones revivimos la apasionante vida de esta figura tan controvertida como indispensable en la historia Argentina y Latinoamericana a través de fotos, videos, cartas y réplicas de objetos personales, como “La Poderosa II”, la moto que lo acompaño en su recorrido por  casi toda América Latina. Continuamos nuestro paseo visitando el chalet “Los Espinillos” la casa museo del célebre compositor musical Manuel de Falla. Apenas traspasamos la puerta del chalet, la magia de la música nos envuelve: los acordes de  “El Amor Brujo”  “El Sombrero de Tres Picos” y otras obras maestras nos acompañan mientras nos asomamos discretamente a las habitaciones donde este genial artista busco refugio en sus últimos años, acompañado por su hermana Carmen. Finalmente arribamos al Santuario Nuestra Señora de Lourdes, un espacio de paz y fe enmarcado por las sierras cordobesas. Desde allí emprendemos el regreso a Córdoba, guardando el nuestro interior el recuerdo de estas historias de vida tan singulares como inspiradoras.   Recomendaciones: Para la realización de las excursiones, es recomendable usar ropa y calzado cómodo y añadir un abrigo extra. En los meses de verano, aconsejamos el uso de lentes de sol, protector solar y gorro.

Desde ARS $ 314,00

Cerro Champaquí 3 días

3 Días

Categorías: Aventura , Experiencias , Trekking , Escapadas

Una vez que nos encontramos en el Valle de Calamuchita, ya a lo lejos, se distingue y se destaca como la cumbre más alta de las Sierras Grandes de Córdoba:  el cerro Champaquí! Llegar hasta su cumbre se transformará en un desafío y una gran aventura. Durante tres días estaremos en contacto con su naturaleza inmensa. Entre pampas y quebradas, ríos y arroyos, disfrutando de sus cielos diáfanos, celestes, tormentosos o llenos de infinitas estrellas, caminaremos  acompañados por el viento o la brisa calma, respirando el aire fresco y limpio de la montaña que nos ayudará a renovar nuestras energías. Al andar por sus senderos iremos superando el desafío físico y mental que demanda su ascenso y disfrutaremos con cada paso de la belleza que nos rodea y  la vida que esconde este ambiente tan particular y único. Llegaremos hasta el Valle del Río Tabaquillo, altiplanicie rodeada de un paisaje espectacular.  Allí se encuentra el Refugio donde nos alojaremos y podremos experimentar el modo de vida del lugareño  y recibir toda su hospitalidad. Desde aquí subiremos a la Cumbre del Champaquí desde donde admiraremos el paisaje a 360 grados y podremos experimentar la hermosa sensación que genera ese instante tan especial.   ¿QUIENES PUEDEN PARTICIPAR? Pueden participar quienes disfrutan de caminar en contacto con la naturaleza y estén dispuestos a compartir su experiencia con otros compañeros de aventura. Para personas con buen estado físico y que gocen de buena salud. No es necesaria experiencia previa en montaña, pero si capacidad para realizar caminatas largas al aire libre transportando el peso de su mochila.

Desde ARS $ 314,00